CLOE GALLERY Y EL TALLER DE “Jacobo y María Ángeles”

Cloe Gallery honra las tradiciones mexicanas y hace una colaboración con el reconocido taller oaxaqueño de carácter internacional “Jacobo y Maria Angeles”

En una emocionante colaboración, Cloe se une al renombrado Taller Jacobo y María Ángeles a través de su plataforma “Cloe Gallery”. Este taller, ubicado en San Martín Tilcajete, Oaxaca, cuenta con exhibiciones en Estados Unidos (Rockefeller Center en Nueva York), España, Japón, Italia, Alemania y Brasil entre otros y es famoso por sus figuras talladas en madera de copal, conocidas como Tonas y Nahuales, que reflejan los principios espirituales de la comunidad zapoteca y que ahora gracias a ellos esta tradición es reconocida internacionalmente.

Estas representaciones, conocidas también como alebrijes, actúan como un puente entre la sabiduría ancestral y la expresión artística contemporánea, reflejando la riqueza espiritual y creativa de la región. Como dato curioso, la comunidad de San Martín Tilcajete y la familia de Jacobo y María Ángeles fueron una de las fuentes de inspiración para la película “Coco” de Disney (2017) por la fuerza de sus elementos visuales y culturales.

La colección resultante de esta genial colaboración incluye bolsos en tres siluetas distintas, una billetera, una porta laptop y una pieza de equipaje vertical de 20 pulgadas, disponibles en dos colores distintivos: verde y azul. Cada pieza es una obra de arte que combina la maestría artesanal del taller con el código de elegancia de Cloe.

La colección integra la abstracción de “El coyote”, el animal asignado a Cloe según su fecha de creación de acuerdo con el calendario zapoteca y es el protagonista de esta colaboración. En la cultura zapoteca, el coyote simboliza la comunicación, la persuasión y el asertividad, cualidades que se reflejan en la marca Cloe y en cada uno de estos exclusivos accesorios.

Además, los elementos de diseño incluyen símbolos zapotecos como el laberinto, el sol y la mariposa, que representan la búsqueda, la esperanza y la felicidad, respectivamente. Esta colaboración no solo celebra la artesanía tradicional, sino que también ofrece a los amantes de la moda la oportunidad de llevar consigo un pedazo de la rica herencia cultural de Oaxaca al portar orgullosamente algo de nuestra cultura tradicional mexicana.

Carrito de compra